La Cibeles, Madrid

La ciudad donde crecí y que llevaré siempre en mi corazón. Volveré.

Rosa Rosam Rosae

Flora,en la mitología romana, era la diosa de las flores, los jardines y la primavera.

Gotas de agua

La naturaleza, lo más hermoso que tenemos y que no hemos creado. Simplemente está ahí.

Mariposas

Hermoso ser nacido de un simple gusano, extraño.

Gales Wales Cymru

Marcado de por vida por esos campos verdes.

03 noviembre 2012

Catedral de Ratisbona...

...o en Alemán: Kathedrale St. Peter o Regensburger Dom.

Después de muchos meses sin escribir en el blog, hoy voy a mostraros algunos detalles del interior de esta catedral gótica en una de las ciudades de Baviera en Alemania. Regensburg, en español conocida como Ratisbona.

Sí, la razón de todos estos meses de vacío en el blog, no es otra que nos hemos mudado, hemos dejado la bella Gales para vivir en otro país que me gusta mucho, Alemania. Así que supongo que a partir de ahora muchas de las entradas se centrarán en enseñaros ciudades y experiencias de estos lares.

La Catedral que nos ocupa hoy, la Catedral de San Pedro, se construyó en el año 1300 y dicen que es el mejor edificio de estilo gótico de toda Baviera.


Impresionantes sin duda, las vidrieras que se encuentran detrás del Coro de la Catedral.

Me llamó mucho la atención la estatua que veis encima de estas líneas, es un monumento dedicado al Cardenal Philipp Wilhelm. Nombrado Cardenal en 1596, fue hermano del Duque Maximiliano I de Baviera. Murió en 1598 en un accidente de equitación.

En el monumento puede verse al Cardenal arrodillado frente a una cruz en la que se puede contemplar la imagen de Jesucristo. En la base de la cruz, hice un hallazgo bastante inquietante.


Debajo un par de imagenes del Coro de la Catedral.


Y por último dos imágenes más de la multitud de estatuas e imágenes que se pueden admirar en este magnífico templo.

No se, me parece que vamos a volver...

Un abrazo!

27 mayo 2012

Bordeaux

Unas pocas horas para visitar esta magnífica ciudad. Capital de la región de Aquitania. Es la séptima ciudad más poblada de Francia.

Bueno, cómo sabéis, esta ciudad es conocida en el mundo entero por sus viñedos.

Una parte de la ciudad, el Puerto de la Luna, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por el magnífico conjunto urbano que representa. Inscrita en el año 2007.



Según la Unesco:

"El puerto de la Luna, ciudad portuaria de Burdeos en el suroeste de Francia, está inscrito como una ciudad histórica habitada, un conjunto urbano y arquitectónico sobresaliente, creado en la época de la Ilustración, cuyos valores se mantuvieron hasta la primera mitad del siglo XX, con más edificios protegidos que ninguna otra ciudad francesa excepto París. Se le reconoce igualmente por su papel histórico como lugar de intercambio de valores culturales durante más de 2.000 años, particularmente desde el siglo XII debido a sus enlaces comerciales con Gran Bretaña y los Países Bajos. Los planes urbanos y conjuntos arquitectónicos de principios del siglo XVIII en adelante colocan a la ciudad como un ejemplo destacado de tendencias clásicas y neoclásicas innovadoras y le dan una excepcional unidad y coherencia urbana y arquitectónica. Su forma urbana representa el triunfo de los filósofos que deseaban hacer ciudades que fueran crisoles de humanismo, universalidad y cultura."


Unas pocas horas no dan para mucho, pero al menos pudimos contemplar alguna de las hermosuras de esta ciudad.

Sólo veo un problema y es la gran cantidad de coches aparcados y que, aparentemente, pueden aparcar donde les parezca bien. Esto hace que hasta monumentos antiquísimos tengan coches agolpados casi a las puertas de entrada.


No muchas fotos esta vez, pero si una clara invitación a que hagáis un viaje, y paséis allí tres o cuatro días.

Un abrazo!

20 mayo 2012

Oxford y sus gentes

Una breve entrada para mostraros algunas fotografías tomadas en Oxford, fundamentalmente con muchas personas en ellas. Creo que se puede comprobar el ambiente que reina en esta ciudad, sólo con contemplar las gentes que recorren sus calles.

Un abrazo!







06 mayo 2012

Oxford: La ciudad de las agujas de ensueño

Os sorprenderá el título de la entrada. Así es como se conoce a la ciudad de Oxford, mediante esta cita acuñada por Matthew Arnold; para describir la armonía en la arquitectura de los edificios universitarios de esta bella ciudad.

Oxford se encuentra ubicada en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra, y es el hogar de la Universidad de Oxford, la universidad más antigua en el mundo anglófono. Su ubicación geográfica es latitud 51°44'29''N y longitud 1°16'38''W (que corresponde a la ubicación de la Torre Carfax, a la que se considera el centro de la ciudad).

La ciudad fue ocupada en la época de los sajones y se la menciona por primera vez en un escrito en las crónicas anglosajonas del año 912. La Griega Universidad de Oxford, la más antigua de Inglaterra, es mencionada por primera vez en el siglo XII.

Y no os voy a contar nada más, sólo animaros a que veáis las fotos. Dudé mucho entre el color el blanco y negro, al final me decanté principalmente por el B/N, espero no haberme equivocado.

Un abrazo!